• Tiempo de guerras - Tomás Alcoverro
    Artículos

    Tiempo de guerras

    Nadie aprende ni escarmienta de las guerras. He releído la gran novela de Eric Maria Remarque Sin novedad en el frente sobre la Primera guerra europea de 1917, cuya influencia fue tan popular al denunciar su crueldad y absurdo, que se llegó a creer entonces que la humanidad no volvería a dejarse arrastrar por su profunda tentación destructiva. Remarque describía la intrahistoria de aquellas batallas en las trincheras ocupadas también por espantosas ratas famélicas, en las que los soldados sufrían también abusos de la autoridad militar. Un buen día el Kaiser pasó revista a las tropas del frente. “Quisiera saber –se pregunta un soldado de facción– si habría guerra si…

  • Cuando los niños destrozan los cuadros del museo - Tomàs Alcoverro
    Artículos

    Cuando los niños destrozan los cuadros del museo

    A patadas, los niños rompen los cuadros, pisotean las telas, por las vastas salas, las largas galerías. El suelo del museo, de este museo de arte contemporáneo de Bagdad, uno de los más prestigiosos de los países árabes, es un cementerio de obras pictóricas, de esculturas, de cerámica, trituradas, rotas, desgarradas. Ha sido el saqueo a la cultura plástica de Iraq, al esfuerzo de la creación del artista, ante la indiferencia de todo el mundo ¿Cuántas obras de arte fueron robadas, destrozadas, en estos 9.000 metros cuadrados de exposiciones? En las salas de los cuatro pisos de este museo, que por su mala fortuna se llamaba Centro Artístico Saddam, aún…

  • El pastel de cumpleaños de Sadam Hussein - Tomás Alcoverro
    Artículos

    El pastel de cumpleaños de Sadam Hussein

    Es una tradición celebrar en Takrit, patria chica del rais Sadam Hussein Takriti, sus aniversarios. En esta pequeña localidad comercial y agraria a 180 kilómetros de Bagdad, en pleno país suní, nació hace 63 años el presidente de la república. El clan Takriti es el núcleo del poder que gobierna desde hace años la nación. La misma tierra fue ocho siglos antes cuna de Saladino, el conquistador que aplastó a los cruzados. En la pista del estadio deportivo municipal, frente a la marmórea tribuna de los dignatarios del régimen, en uniforme verde oliva tocados con boina negra, habían dispuesto una mesa con el gran pastel del aniversario que representaba el…

  • Crepúsculo de los cristianos en Iraq - Tomás Alcoverro
    Artículos

    Crepúsculo de los cristianos en Iraq

    En pocos días, alrededor de 30.000 cristianos de Iraq se han ido a Siria en busca de un ambiente de seguridad. Después de los atentados mortíferos de agosto contra sus iglesias, sus instituciones religiosas, en Bagdad, en Mosul –la ciudad del norte en la que arraigaron la antiguas comunidades cristianas–, ha aumentado su sensación de vulnerabilidad, ha crecido su deseo de emprender el éxodo hacia las naciones de Occidente. En Siria, que cuenta con un régimen laico que protege a las minorías confesionales, tratan de conseguir los preciados visados que les abran las puertas de Europa y de Norteamérica. La tradición dice que fue santo Tomás, el apóstol, el que…

  • Kirkuk, un volcán latente - Tomás alcoverro
    Artículos

    Kirkuk, un volcán latente

    En el centro de Kirkuk, junto al cauce de un río seco, emerge la colina de la ciudadela devastada. Sus casas, habitadas por kurdos y por turcomanos, fueron destruidas en 1994 por los soldados de Saddam Hussein. Por sus callejuelas de hierbajos y ruinas, sólo quedan en pie una mezquita y una iglesia donde dice la leyenda que reposan los restos del profeta Daniel, no hay alma en pena. La ciudadela, cercada de una verja con puertas cerradas, no ha sido reconstruida. Kirkuk, en cuya periferia se encuentra el primer yacimiento petrolífero explotado en Iraq, es un volcán latente, poblado de kurdos, turcomanos, árabes, asirios y caldeos. “Los kurdos fueron…

  • Todo el petróleo árabe para los árabes - Tomás Alcoverro
    Artículos

    Todo el petróleo árabe para los árabes

    Esta mañana, en que el termómetro marcaba los 41 grados de temperatura en Bagdad, ha habido manifestaciones callejeras y discursos de los jefes baasistas, comunistas y del partido democrático kurdo, todos ellos componentes del Frente Nacional Iraquí. Ayer por la noche, poco después de que el presidente de la República, Amed Hassan Al Bakr, pronunciara su discurso en el que anunció la nacionalización de la antigua compañía que desde hace 50 años extrae y vende el petróleo del país, la Irak Petroleum Company, mucha gente, en su mayoría hombres jóvenes —apenas si había a aquella hora alguna mujer cubierta con su largo manto negro tradicional—, comenzó a desfilar a pie,…

  • Tomás Alcoverro - Batalla Bagdad 2003
    Galería de fotos

    Batalla Bagdad 2003

    En la guerra de Irak de 2003, gracias a que se pudieron obtener visados, hubo por vez primera un numeroso grupo de corresponsales de medios españoles que cubrieron la guerra.